Carrito

No hay productos en el carrito.

Carrito

No hay productos en el carrito.

Seleccionar página

Como El Barça te explica la economía circular

Blog / Noticias

pep guardiola y puyol te explican la economia circular

Posted On 29 de mayo de 2023

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

El Barça te explica La economía circular, que ya es un pilar central de la economía de las sociedades modernas, de hecho estandariza y llena de protocolos prácticamente todo lo que se hace con seriedad a nivel empresarial.

Es tan importante en los procesos de reciclaje del comercio como en el diseño de nuevos edificios de viviendas o el desarrollo de cualquier producto pasando por cada decisión, planificación y acción.

Pep guardiola recicla
Pep guardiola lo sabía y ahora tu también…

¿Es Pep Guardiola economía circular y Carles Puyol economía lineal?

Quizás si, Pep Guardiola ha sido jugador y al terminar su vida útil se ha reacondicionado en entrenador, y probablemente cuando termine su vida útil como entrenador se reacondicione en ejecutivo del club blaugrana…

Su capacidad de reciclarse hace que su ciclo “como producto” tenga muchas vidas y todas ellas valiosas en el sentido de que “sigue aportando valor a quién lo consume”.

Por otro lado tenemos al apóstol de la religión barcelonista, Carles Puyol que es consumo lineal.

Su trayectoria como producto nuevo es intachable y valiosa, pero ahí se acabó y “se desechó”, o al menos hasta la fecha de este artículo.

Es decir, nunca se reacondicionó, se reutilizó o se recicló para otros menesteres.

Ahora en serio, ¿Que es Economía Circular?

La economía circular es un modelo económico y de desarrollo sostenible que busca minimizar el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos existentes.

A diferencia del modelo lineal tradicional de “tomar, hacer y desechar”, en la economía circular se fomenta la reutilización, la reparación, el reciclaje y la regeneración de productos y materiales.

De esta manera los productos, componentes y materiales mantienen su utilidad y valor durante el mayor tiempo posible.

La economía circular se basa en tres principios fundamentales:

  1. Diseño circular: Se busca diseñar productos y sistemas que sean duraderos, reparables y fáciles de desmontar al final de su vida útil.
    También se promueve el uso de materiales y componentes reciclables y la reducción del uso de recursos naturales.
  2. Ciclo de vida extendido: Se busca alargar la vida útil de los productos a través de la reparación, el reacondicionamiento y la reutilización.
    Esto implica fomentar la economía de la reutilización, donde los productos se venden o intercambian de segunda mano, y la economía de la función, donde los bienes se ofrecen como servicios (por ejemplo, compartir coches o alquilar ropa).
  3. Recuperación de recursos: Se busca maximizar la recuperación de materiales y recursos al final de la vida útil de los productos.
    Esto implica implementar sistemas eficientes de reciclaje y recuperación de materiales, así como promover la compostaje de residuos orgánicos.

La economía circular tiene como objetivo reducir la dependencia de los recursos naturales finitos, minimizar los impactos ambientales, reducir la generación de residuos y promover la eficiencia energética.

Además, también puede generar oportunidades económicas y empleo a través de la creación de industrias y servicios relacionados con la gestión de residuos, el reciclaje, la reparación y la reutilización.

En resumen, la economía circular busca transformar la forma en que producimos, consumimos y gestionamos los recursos, promoviendo un enfoque más sostenible y regenerativo para el beneficio tanto del medio ambiente como de la sociedad en general.

¿Porque la economía circular es importante?

La economía circular es un interés clave de todas las personas y es de gran importancia que este por encima de simpatías políticas (y futboísticas) y por encima de que se entremezcle con otros temas para su manipulación o apropiación sectarizandola.

Aunque El Barça te explica la economía circular o puede hacerlo en parte con ejemplos y puyol nos sigue cayendo muy bien, es pobre y te lo extendemos para mayor comprensión.

El medioambiente -el medio en el que vivimos como seres humanos- esta en una situación crítica por razones multi-factoriales pero sin duda, una de ellas, y la que podemos modificar en beneficio propio, es la acción humana.

Apostar sin complejos por un cambio hacia una economía circular en todos los ambitos de nuestro estilo de vida dentro de todo lo posible es una responsabilidad y un objetivo como sociedad y por extensión, como individuos.

Como consumidores, como productores, como empresas, como autónomos, o como trabajadores o estudiantes… y sobretodo por su responsabilidad de diseñar el futuro, como políticos.

Como consumidores: ¿Que podemos hacer?

Desde el consumo eco-responsable hasta el tratado de residuos, pasando por el reaprovechamiento de y la reutilización de todos los productos que usamos en nuestro día a día.

Ahí van algunos ejemplos prácticos…

  1. Compra de productos duraderos y de calidad: Optar por productos duraderos y de alta calidad es una forma de reducir el consumo excesivo y el desperdicio.
    Al elegir productos duraderos, se evita la necesidad de reemplazarlos con frecuencia, lo que a su vez reduce la generación de residuos.
    Además, los productos de calidad suelen tener un mejor rendimiento y requieren menos recursos para su fabricación y mantenimiento a largo plazo.
  2. Preferencia por productos reciclables y con embalaje sostenible: Al comprar productos, es importante tener en cuenta su impacto ambiental.
    Dar preferencia a aquellos que son reciclables o están hechos con materiales reciclados ayuda a cerrar el ciclo de vida de los materiales y reduce la necesidad de extraer nuevos recursos.
    Además, optar por productos con embalaje sostenible, como envases biodegradables o reciclables, reduce el desperdicio de envoltorios innecesarios.
  3. Productos Km.0: contribuye a la reducción de los transportes y por lo tanto reduce drásticamente el impacto ambiental que genera su transporte, en su gran mayoria de combustibles fósiles.
    Apostar por comercio local y/o compras online de última milla (comercios electronicos cercanos). Es demostrar una consciencia medioambiental elevada.
  4. Uso responsable de recursos y energía: Adoptar comportamientos conscientes en el uso de recursos y energía es esencial.
    Apagar los electrodomésticos y las luces cuando no se estén utilizando, utilizar aparatos energéticamente eficientes, aprovechar al máximo el agua y evitar el desperdicio de alimentos son ejemplos de acciones que reducen el impacto ambiental.
    También se puede optar por fuentes de energía renovable en la medida de lo posible, como la energía solar o eólica.

Estas conductas de consumo eco-responsables contribuyen a la conservación de los recursos naturales, la reducción de la generación de residuos y la disminución de la huella ambiental.

Todo esto acaba promoviendo un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Este artículo titulado “El Barça te explica la economía circular” es una introducción breve y sintetizada.

Puedes buscar mucha más información extendida y descubrir como hoy en día es una clave de futuro. Te sugerimos que empieces por lo que dice el Parlamento Europeo al respecto.

Entradas recientes

El Top 5 Beneficios de usar Humidificador en casa

El Top 5 Beneficios de usar Humidificador en casa

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos Humidificador... ¿Te gustaría transformar tu hogar en un oasis de tranquilidad y bienestar? ¡No busques más! Los humidificadores, especialmente diseñados para utilizar con esencias aromáticas o aceites esenciales, son la clave...

leer más
Lila, la niña del Sol: Cuento de verano para peques

Lila, la niña del Sol: Cuento de verano para peques

Había una vez una niña elfo llamada Lila 👧, que vivía en los profundos bosques de la Península Encantada.

Lila era una amante de la naturaleza , especialmente de las plantas y los animales. Pasaba sus días explorando el frondoso bosque, maravillándose co..

leer más
¿Alguna duda?